15 Abril 2020

REALIZAN MÍTIN EN LA ZONA ARQUEOLÓGICA PAQUIMÉ |
Empleados del Museo de las Culturas del Norte y Zona Arqueológica Paquimé, afiliados al Sindicato Nacional Democrático de Trabajadores de la Secretaria de Cultura, se reunieron el día miércoles 14 de abril, en el sitio Arqueológico; donde llevaron a cabo un Mitin con motivo del Plan de Acción Nacional que encabeza el Comité Ejecutivo Sector INAH.
En dicho evento estuvo presente Jorge Barajas Sánchez, representante Nacional de la cartera del Exterior, quien en el uso de la voz dio a conocer las acciones que se están realizando en diversos museos y zonas arqueológicas del país.
- El día 13 de abril se llevó a cabo una Rueda de Prensa en la Zona Arqueológica de Tulumpara informar públicamente de las acciones del Sector INAH-SNDTSC, para exigir solución a las demandas legítimas de los trabajadores.
- Difusión masiva en Redes Sociales con las consignas del Pliego Petitorio.
- Y el día de hoy miércoles 14 se están realizando Mítines simultáneos en la Zona Arqueológica de Tulum, en la Sede de la Secretaría de Cultura en Tlaxcala, en la Zona Arqueológica de Cholula en Puebla, en el Museo Regional de Guadalajara, en el Museo Nacional de Antropología y aquí en la Zona Arqueológica de Paquimé.
Con estas acciones se pretende hacer público el Posicionamientos del Sector INAH del SNDTSC:
1. Respeto a la bilateralidad con el Sector INAH del Sindicato Nacional Democrático de Trabajadores de la Secretaría de Cultura, particularmente en las Comisiones Nacionales. Demandamos que las autoridades propuesta por el Instituto en las mesas mixtas,tengan capacidad resolutiva y no prácticas dilatorias.
2. Firma inmediata del Convenio Nacional y Convenios Locales de Uniformes 2021-2022.
3. Acuerdo mixto del Calendario de Actividades rumbo a la Licitación Pública de Uniformes y Ropa de Trabajo.
4.Mesamixta con capacidad resolutiva y apoyos necesarios para la Comisión Nacional Revisora del Convenio de Prestaciones Socioeconómicas 2021-2023.
5.Recontratación de trabajadores eventuales despedidos injustificadamente en áreas sustantivas como la custodia.
De NO lograrse estos acuerdos con las autoridades centrales, se harán acciones más contundentes como es el cierre por un día de oficinas del INAH en la Cd. de México; cierre de los Centros INAH de cada Estado; y de ser necesario, el cierre de Zonas Arqueológicas y Museos del INAH en el país.
La siguiente participación correspondió a la Mtra. Perla Bustillos Esquivel, representante sindical de los trabajadores del INAH-SNDTSC en el Estado de Chihuahua; quien hizo mención del pliego petitorio nacional, resaltando algunos temas que los aquejan a nivel local:
Demandamos la creación de nuevas plazas para el fortalecimiento de las áreas sustantivas del INAH:
-Tenemos centros de trabajos que reciben miles de visitantes al año y que carecen de personal, principalmente en el área de custodia; como es el caso del Museo de la Revolución de la Frontera en Cd. Juárez, Zona Arqueológica Cueva de la Olla, Conjunto Huápoca, incluso aquí en Paquimé se carece de personal.
-Solicitamos también la programación inmediata de los procesos de escalafón y de admisión, particularmente de artículo 21, para la ocupación de plazas vacantes; en el Estado tenemos6 plazas vacantes por jubilación y una vacante por defunción.
Exigimos respeto a los derechos y prestaciones de las trabajadoras y trabajadores, como:
-El cumplimiento de la obligación patronal de los Uniformes 2020y 2021.Dictaminación inmediata de las Promociones por Grado Académico.
-El pago inmediato de las prestaciones pendientes de 2020 del Convenio de Prestaciones Socioeconómicas vigente.
-La instalación pronta de la mesa de negociación de la Minuta de Fortalecimiento Institucional (Minuta de Retiro).
-Solución definitiva a la agenda de la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo: sobre casos de cambio de adscripción por salud y por integridad física.
-La entrega inmediata de las preseas por antigüedad pendientes de 2016 a 2020.
El objetivo de este movimiento nacional, efectivamente es la defensa de los derechos y prestaciones de los trabajadores a nivel nacional; pero también buscamos el fortalecimiento de la Institución. Es por ello que demandamos:
Mayor presupuesto para el cumplimiento de las tareas y obligaciones institucionales:
El INAH tiene un déficit presupuestal que se ha ido acumulando a lo largo de tres décadas; aunado a ello, a partir de la creación de la Secretaria de Cultura en diciembre del 2015, el INAH tuvo un impacto negativo con la reducción de su presupuesto; otra situación que afectó al Instituto, fue que el año pasado el Gobierno Federal hizo un recorte del 75% a su presupuesto, como una medida económica para enfrentarlos efectos de la pandemia; además, el cierre de museos y zonas arqueológicas durante la contingencia sanitaria, ocasionó que el Instituto dejara de recibir los recursos por concepto de ingreso a los sitios arqueológicos y museos. Todas estas situaciones han provocado que, durante el año 2020, el INAH haya tenido serias complicaciones para garantizar los recursos que requiere para el funcionamiento de sus centros de trabajo, la operación de sus museos y zonas arqueológicas, así como el mantenimiento que requieren.
En lo local, demandamos un proyecto de mantenimiento mayor, que atienda la problemática de las filtraciones de agua en el Museo de las Culturas del Norte. Si bien es cierto, en días pasados tomo protesta la Sociedad para la Preservación y Conservación del Patrimonio Cultural y Natural de la Región Paquimé” y uno de sus compromisos es trabajar durante el 2021,paralagestión de los recursos necesarios para restablecer el impermeabilizante en el área del Museo con mayor vulnerabilidad.
Los trabajadores le apostamos de manera positiva a la suma de voluntades; pero también requerimos que la SHCP, el Gobierno Federal y la Secretaria de Cultura hagan las gestiones necesarias para fortalecer presupuestalmente al INAH y podamos cumplir con las funciones sustantivas de investigar, conservar, rescatar, difundir y custodiar el Patrimonio Cultural de los mexicanos. Por estas razones, solicitamos a los medios de comunicación su valioso apoyo para la difusión de nuestras demandas; ya que estamos seguros que, por su conducto llegarán a las autoridades federales correspondientes.
¡VAMOS JUNTOS EN UNIDAD A DEFENDER LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES!
¡POR LA FORTALEZA DEL SECTOR INAH Y DEL SNDTSC!
¡UNIDOS Y ORGANIZADOS VENCEREMOS!
|